PLAZA DE AL-AZRAQ. PROYECTO PARTICIPATIVO PARA LA URBANIZACIÓN DE LA PLAZA DE AL-AZRAQ, ALCOI, ALICANTE.
Tipo de actuación: diseño urbano participativo
Lugar: Alcoi//Alicante
Año: 2011
Notas: proyecto centrado en generar una propuesta participativa para la urbanización de una plaza pública.
Descripción: el proyecto pretende la puesta en marcha de un proceso participativo con el objetivo de generar una propuesta conjunta y ciudadana, para la futura urbanización de la plaza pública de al-azraq. Demanda vecinal histórica pues es un espacio urbano de 25.000 metros cuadrados que nunca ha sido urdenado urbanísticamente, lo que ha generado un vacío social para el barrio de la zona norte, lugar donde se ubica la plaza.
La AVV Zona Norte demanda a la administración local que se ordene y se introduzca en la planificación urbana el espacio público de al-azraq, y que esta acción este basada en la participación de la ciudadanía local, que su urbanización futura parta del sentir común de los vecinos y la ciudadanía de Alcoy.
El proceso está basado en cuatro fases + la propuesta arquitctónica y urbana llevada a cabo por la arquitecta Mónica Espí.
1_diagnóstico participativo// aqui la AVV zona norte junto con el equipo coordinador del proceso, llevan a cabo un diagnóstico social de la plaza con respecto al barrio. Por otro lado se trabajan aspectos como la red social, a través de un sociograma. Encuesta de espacio público y entrevistas y grupos de discusión serán otras técnicas que se trabajarán en esta fase
2_Formación sobre espacios públicos, participación y urbanismo// La formación supone abrir el proceso a la ciudadanía que todavía no ha participado en los talleres previos, y avanzar en el aprendizaje conjunto, entre vecinos, asociaciones, profesionales y políticos. Es marcar un punto de inflexión entre lo que se está trabajando hasta el momento con las fases posteriores de análisis y propuestas.
3_Diseño participativo I_Análisis del ámbito de actuación// Aquí las asociaciones y grupos participantes analizan y trabajan las características futuras para la plaza atendiendo a elementos del diagnóstico. Los dos talleres, caracteriza e infomaps, serán la base de esta fase de diseño.
4_Diseño participativo II_Devolución y mesas de reflexión// El equipo coordinador vuelca toda la información trabajada en las fases anteriores, en un mural para que los grupos reflexionen y lleven hacia delante propuestas de actuación para la plaza. Se trata de ir afianzando lo dicho en las fases anteriores, a la vez que se van cuestionando o comprendiendo aquellos elementos que son conflictivos para la actuación, con el objetivo de ir avanzando hacia una propuesta conjunta y consensuada por todos.
Con estas cuatro fases + las comisiones de seguimiento + devoluciones, es como se va generando un documento de propuesta para la plaza de Al-azraq.